Si tienes entre 55 y 70 años, vives en la Región de Valparaíso, Metropolitana u O’Higgins, y se te hace difícil entender y/o cuidar tus finanzas, esta noticia es para ti. Entel dio a conocer las seis organizaciones ganadoras del “Fondo 55+”, entre las que destacan la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech). El proyecto propuesto por la entidad busca mejorar las habilidades digitales y conocimientos financieros de la generación plateada.

¿Cómo lo harán? Asech busca empoderar e impulsar a las personas mayores de 55 años a tomar el control de sus finanzas mediante talleres híbridos que combinan tecnología y aprendizaje práctico. Para ello, brindará las herramientas y conocimientos necesarios para planificar su futuro financiero, abordando temas como ahorro, manejo de deudas, inversiones y planificación para el retiro.

“Hoy el adulto mayor es el 18% de la población, y se estima que en 10 años más serán el 25%. Si no ponemos énfasis en programas para el desarrollo del adulto mayor hoy, vamos a tener un gran conflicto. Por eso, el Fondo 55+ es un tremendo premio, porque nos ayuda justamente a desarrollar programas de capacitación financiera para este mercado”, afirmó el director de ASECH, Manuel José Rengifo.

El “Fondo 55+” de Entel responde a la necesidad de integrar a las personas mayores al ecosistema digital de una manera efectiva, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo actual. 

“Estamos muy contentos con los resultados de esta versión. Tenemos excelentes proyectos de universidades y organizaciones que abarcan gran parte del territorio, que se transformarán en aliados estratégicos para el desafío de desarrollar habilidades digitales en este segmento etario con el que Entel lleva más de 5 años trabajando”, afirmó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

El vicepresidente de Entel Digital, Julián San Martín, enfatizó que “en Entel tenemos un compromiso con la digitalización de los trabajadores y de las pymes. En esa línea, nuestro Estudio Digitalización del Trabajo en Chile arrojó que solo el 7% de los trabajadores sobre los 50 años dice tener un nivel avanzado de conocimiento y habilidades digitales, mientras un 36% se declara competente. Iniciativas como esta contribuyen a acortar esta brecha".

En esta fase inicial de trabajo liderado por la Asociación de Emprendedores de Chile serán 400 los usuarios directamente beneficiados por el programa durante el primer año. Sin embargo, la meta es ambiciosa y se pretende escalar a nivel nacional a través de la consolidación de alianzas estratégicas con instituciones financieras y educativas.

Cabe destacar que el “Fondo 55+”, lanzado en octubre de 2024 y que se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Entel, recibió más de 120 postulaciones de organizaciones de nueve regiones del país, y se estructuró en torno a cuatro ejes principales: promover la autonomía en el mundo digital, fortalecer vínculos sociales y comunitarios, aumentar el nivel de educación y salud financiera, y desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad.